Datos básicos
-
- Nivel educativo
- Bachillerato y ciclos formativos | ESO
-
- Área de conocimiento
- Sensibilización social | Ciencias sociales
-
- Competencias
- Competencia artística y cultural | Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
-
- Idioma
- Castellano
-
- Duración
- 00:05:34
-
- Año
- 2012
-
- Autor
- Obra Social "la Caixa"
-
- Licencia
- Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Descripción
Con este recurso el alumnado se introducirá al cooperativismo vitivinícola de principios del siglo XX, y conocerá cómo ante una crisis sin precedentes en el sector, los campesinos y propietarios se acaban uniendo para hacerle frente.
El mundo del vino sale modernizado y renovado, con unos edificios emblemáticos, que resulta una obra colectiva y a la vez singular, motivo de reconocimiento del producto y de las personas tanto entre los mismos cooperativistas como por los forasteros.
Objetivos
• Analizar una situación de crisis socioeconómica
• Debatir sobre la importancia de comunidad y de pertenencia a un grupo
• Reflexionar sobre la importancia de los edificios modernistas
Competencias
Competencias a adquirir
-
Competencia artística y cultural
-
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Ejemplos de uso
1. ESO o Bachillerato y Ciclos Formativos
Tu respuesta a la crisis.
Escuchad atentamente el podcast.
¿Podéis identificar una situación de crisis actual y local-en el aula, en la escuela, en el pueblo, en el país?
Buscad entre 5 y 10 palabras clave que penséis que identifican esta crisis.
Diseñad ahora un plan colectivo para darle respuesta, e identificad esta posible solución con otras 5-10 palabras clave.
Debate en el aula: ¿qué elementos comunes a muchas crisis históricas podéis reconocer en la crisis actual? ¿Las crisis anteriores, como la de la filoxera, nos han permitido aprender algo?
2. Bachillerato y Ciclos formativos
Una sociedad de individuos responsables.
Ante una situación de crisis más o menos global, ésta no afectará nunca por igual a todas las personas.
¿Hasta qué punto estáis / estamos comprometidos con la familia, amigos, pueblo o ciudad, país o profesión (futura)?
Defended en voz alta ante vuestros compañeros/as qué valores individuales y colectivos, de la sociedad en la que vivís, pensad que son irrenunciables.
Plantead herramientas y enfoques de lucha social responsable.
OTRA INFORMACIÓN DIDÁCTICA
Existe una web dedicada a las bodegas cooperativas catalanas www.cellescooperatius.cat.
Es un buen recurso que puede complementar el trabajo en el aula, de este y otros recursos relacionados con arquitectura modernista, bodegas o el cooperativismo.
CONTENIDO COMPLEMENTARIO
-/5
Valoración media global
Basado en 0 valoraciones
¿HAS PARTICIPADO?