Programa Jóvenes Emprendedores

- Recomendado para:
-
- Bachillerato y ciclos formativos/li>
- ESO/li>
- Área de conocimiento:
-
- Emprendimiento
- Autor:
- Obra Social "la Caixa"
- Año:
- 2014
- Idioma:
- Catalan, Castellano, Euskera, Gallego, Inglés
Descripción del Programa:
Jóvenes Emprendedores es un programa educativo creado por EduCaixa para apoyar a los docentes en el desarrollo de la competencia emprendedora del alumnado de 3.º y 4.º de ESO, Bachillerato y CFGM en el aula.
La competencia emprendedora, o sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, es cada vez más necesaria en el contexto actual en el que los jóvenes y las jóvenes deben desarrollarse. Las características de un mundo cada vez más globalizado, cambiante y flexible obligan a los centros educativos a preparar a su alumnado para poder hacer frente a este reto. En este sentido, conocerse a uno mismo, saber trabajar con personas distintas, identificar oportunidades en el entorno que permitan mejorarlo y transformarlo, saber comunicar las propias ideas, analizar si los propios proyectos son viables y sostenibles son algunas de las habilidades que se trabajan con este programa.
Contenidos:
Jóvenes Emprendedores consta de seis módulos temáticos, con dos sesiones en cada uno:
Orientaciones metodológicas:
El programa parte de una metodología activa y participativa, basada en el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos. Su integración en el currículum puede hacerse desde distintas áreas:
- En 3.º y 4.º de la ESO: desde el área de Emprendimiento y complementarse en Tutoría y en otras áreas curriculares (Biología y geología, Tecnología, Geografía e Historia…) en función de los proyectos ideados por el alumnado. Además, todo el trabajo comunicativo puede reforzarse desde el área de lengua, e incluso desde lengua extranjera.
- En Bachillerato: desde el área de Economía o Economía de la empresa. La versatilidad de los proyectos que pueden idear los alumnos propone un enfoque interdisciplinar que incluya contenidos de Tecnologías de la información y la comunicación, Fundamentos de administración y gestión, Diseño, Ciencias de la tierra y medioambiente, Diseño industrial, Lengua, Cultura audiovisual, etc.
- En CFGM: desde el módulo formativo de empresa e iniciativa emprendedora, que puede reforzarse con otros módulos específicos de cada enseñanza como Empresa y Administración, Innovación y emprendimiento, Marketing comercial, etc. En cada caso, la idea es movilizar todo el conocimiento adquirido sobre cada sector para poder ponerlo al servicio de un proyecto emprendedor.
Premios
Desafío Emprende:
Los docentes y el alumnado inscritos en este programa pueden presentar sus proyectos al premio Desafío Emprende, una iniciativa que, cada año, ofrece a los equipos con mejores proyectos emprendedores la oportunidad de participar en un Campus de emprendimiento en Barcelona (4 días en el mes de mayo) y en viaje formativo a Silicon Valley (10 días en el mes de julio ).
Información e Inscripción
Si te inscribes podrás disfrutar de apoyo y atención personalizada durante la implementación del programa en el aula durante todo el curso. Inscríbete aquí
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros:
Kitcaixajovenesemprendedores@lavola.com o al número de teléfono 902 70 20 36
El Programa Jóvenes Emprendedores contribuye a que el alumnado sea capaz de:
- Comprender las características y los valores necesarios para emprender, así como el proceso de diseño y desarrollo de un proyecto emprendedor.
- Identificar oportunidades e idear soluciones creativas a problemas: planificar, desarrollar y comunicar un proyecto emprendedor en equipo.
- Tener iniciativa, interés y proactividad ante cualquier reto, tanto a nivel académico como personal.
¡Inscríbete en el programa Jóvenes Emprendedores y promueve el crecimiento, la creatividad y la iniciativa de tus alumnos!
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia para aprender a aprender
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
Descripción del Programa:
Jóvenes Emprendedores es un programa educativo creado por EduCaixa para apoyar a los docentes en el desarrollo de la competencia emprendedora del alumnado de 3.º y 4.º de ESO, Bachillerato y CFGM en el aula.
La competencia emprendedora, o sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, es cada vez más necesaria en el contexto actual en el que los jóvenes y las jóvenes deben desarrollarse. Las características de un mundo cada vez más globalizado, cambiante y flexible obligan a los centros educativos a preparar a su alumnado para poder hacer frente a este reto. En este sentido, conocerse a uno mismo, saber trabajar con personas distintas, identificar oportunidades en el entorno que permitan mejorarlo y transformarlo, saber comunicar las propias ideas, analizar si los propios proyectos son viables y sostenibles son algunas de las habilidades que se trabajan con este programa.
Contenidos:
Jóvenes Emprendedores consta de seis módulos temáticos, con dos sesiones en cada uno:
Orientaciones metodológicas:
El programa parte de una metodología activa y participativa, basada en el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos. Su integración en el currículum puede hacerse desde distintas áreas:
- En 3.º y 4.º de la ESO: desde el área de Emprendimiento y complementarse en Tutoría y en otras áreas curriculares (Biología y geología, Tecnología, Geografía e Historia…) en función de los proyectos ideados por el alumnado. Además, todo el trabajo comunicativo puede reforzarse desde el área de lengua, e incluso desde lengua extranjera.
- En Bachillerato: desde el área de Economía o Economía de la empresa. La versatilidad de los proyectos que pueden idear los alumnos propone un enfoque interdisciplinar que incluya contenidos de Tecnologías de la información y la comunicación, Fundamentos de administración y gestión, Diseño, Ciencias de la tierra y medioambiente, Diseño industrial, Lengua, Cultura audiovisual, etc.
- En CFGM: desde el módulo formativo de empresa e iniciativa emprendedora, que puede reforzarse con otros módulos específicos de cada enseñanza como Empresa y Administración, Innovación y emprendimiento, Marketing comercial, etc. En cada caso, la idea es movilizar todo el conocimiento adquirido sobre cada sector para poder ponerlo al servicio de un proyecto emprendedor.
Premios
Desafío Emprende:
Los docentes y el alumnado inscritos en este programa pueden presentar sus proyectos al premio Desafío Emprende, una iniciativa que, cada año, ofrece a los equipos con mejores proyectos emprendedores la oportunidad de participar en un Campus de emprendimiento en Barcelona (4 días en el mes de mayo) y en viaje formativo a Silicon Valley (10 días en el mes de julio ).
Información e Inscripción
Si te inscribes podrás disfrutar de apoyo y atención personalizada durante la implementación del programa en el aula durante todo el curso. Inscríbete aquí
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros:
Kitcaixajovenesemprendedores@lavola.com o al número de teléfono 902 70 20 36
El Programa Jóvenes Emprendedores contribuye a que el alumnado sea capaz de:
- Comprender las características y los valores necesarios para emprender, así como el proceso de diseño y desarrollo de un proyecto emprendedor.
- Identificar oportunidades e idear soluciones creativas a problemas: planificar, desarrollar y comunicar un proyecto emprendedor en equipo.
- Tener iniciativa, interés y proactividad ante cualquier reto, tanto a nivel académico como personal.
¡Inscríbete en el programa Jóvenes Emprendedores y promueve el crecimiento, la creatividad y la iniciativa de tus alumnos!
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia para aprender a aprender
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor