Robot o no robot. Esta es la cuestión
Introducción al mundo de la robótica

-
Recomendado para:
-
Primaria: de 3.º a 6.º
- Área de conocimiento:
-
- Tecnología y Matemáticas
- Tipo de actividad:
- Taller
- Duración aproximada:
- 1 h 15 min
- Curso escolar:
- 2018 - 2019
¿En qué se diferencian los robots y las máquinas? ¿existen analogías entre nuestros sentidos y los sensores de un robot? ¿Será posible algun día programar emociones a un robot?... En este taller el alumnado se inciará en el mundo de la programación robótica y podrá tomar conciencia de aquello que asemeja y diferencia a los robots de las máquinas y de los humanos.
CosmoCaixa renovará la parte museística durante el primer semestre de 2019. La sala de la materia quedará cerrada al público de enero a junio de 2019. Se mantendrán abiertos el Bosque Inundado, con reserva previa, el Muro Geológico, la Base Antártica y las exposiciones temporales.
- Descubrir qué son y de dónde provienen los robots.
- Identificar los diferentes elementos que podemos encontrar dentro de un robot y que posibilitan su interacción con el entorno.
- Comprender cómo funcionan los sensores y actuadores de un robot buscando su analogía con el cuerpo humano.
- Valorar el impacto de la róbotica en la tecnología que utilizaremos en el futuro y en nuestras vidas en general.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Experimentar
- Interpretar
¿En qué se diferencian los robots y las máquinas? ¿existen analogías entre nuestros sentidos y los sensores de un robot? ¿Será posible algun día programar emociones a un robot?... En este taller el alumnado se inciará en el mundo de la programación robótica y podrá tomar conciencia de aquello que asemeja y diferencia a los robots de las máquinas y de los humanos.
CosmoCaixa renovará la parte museística durante el primer semestre de 2019. La sala de la materia quedará cerrada al público de enero a junio de 2019. Se mantendrán abiertos el Bosque Inundado, con reserva previa, el Muro Geológico, la Base Antártica y las exposiciones temporales.
- Descubrir qué son y de dónde provienen los robots.
- Identificar los diferentes elementos que podemos encontrar dentro de un robot y que posibilitan su interacción con el entorno.
- Comprender cómo funcionan los sensores y actuadores de un robot buscando su analogía con el cuerpo humano.
- Valorar el impacto de la róbotica en la tecnología que utilizaremos en el futuro y en nuestras vidas en general.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Experimentar
- Interpretar