Big Data. La inteligencia de los datos

- Recomendado para:
-
3º. y 4º. de ESO, Bachillerato y CFGM.
- Área de conocimiento:
- Tecnología y Matemáticas
"BIGDATA. La inteligencia de los datos" es un programa educativo creado por EduCaixa para apoyar a los docentes en el desarrollo de la competencia digital del alumnado de 3º. y 4º. de ESO, Bachillerato y CFGM en el aula.
Al utilizar nuestros móviles, publicar en redes sociales o comprar online generamos miles de datos. Éstos sirven, a su vez, para obtener nuevas informaciones y servicios, detectar tendencias y patrones, facilitar la toma de decisiones...
La recopilación, análisis y procesamiento de datos masivos es lo que conocemos como Big Data, un fenómeno que está cambiando las sociedades, los modelos de negocio y el mercado laboral.
Vivimos en un mundo digitalizado y nuestro alumnado debe ser capaz de encontrar y seleccionar información útil, interesante y pertinente; de usar de forma eficiente diversas herramientas digitales y, también, de tomar conciencia de las consecuencias de las acciones que realizan en el mundo digital.
Objetivos:
-
Desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos.
-
Reconocer la presencia de datos digitales en nuestras vidas, así como sus implicaciones.
-
Conocer procedimientos de extracción y procesamiento de datos para generar conocimiento y participar en la sociedad.
Competencias:
El programa Big Data contribuye al desarrollo de la competencia digital y sus principales dimensiones:
-
Capacidad de utilizar de forma autónoma y eficaz los diversos dispositivos digitales.
-
Procesamiento de la Información y creación de contenidos.
-
Comunicación y colaboración interpersonal.
-
Actitud responsable en entornos digitales.
Contenidos:
Big Data consta de los siguientes 5 bloques temáticos:
-
BLOQUE 1. Datos por todas partes
-
BLOQUE 2. Mis dispositivos
-
BLOQUE 3. Las apps que usamos.
-
BLOQUE 4. Nuestra interacción genera datos.
-
BLOQUE 5. Los datos en el entorno global
Orientaciones metodológicas:
El programa incluye una programación didáctica para trabajar cada uno de los bloques de contenido, los cuales pueden trabajarse a partir de tres itinerarios con diferentes intensidades:
-
Itinerario reducido: 9 sesiones.
-
Itinerario medio: 12 sesiones.
-
Itinerario completo: 21 sesiones.
Reto Big Data EduCaixa:
Todos los docentes y alumnos que se inscriban al Programa Big Data tendrán la oportunidad de participar en un Datatón en Barcelona y en un viaje formativo a Silicon Valley. El plazo para presentar los proyectos es del 26 de febrero al 25 de marzo. Más información en:
Competencia digital
"BIGDATA. La inteligencia de los datos" es un programa educativo creado por EduCaixa para apoyar a los docentes en el desarrollo de la competencia digital del alumnado de 3º. y 4º. de ESO, Bachillerato y CFGM en el aula.
Al utilizar nuestros móviles, publicar en redes sociales o comprar online generamos miles de datos. Éstos sirven, a su vez, para obtener nuevas informaciones y servicios, detectar tendencias y patrones, facilitar la toma de decisiones...
La recopilación, análisis y procesamiento de datos masivos es lo que conocemos como Big Data, un fenómeno que está cambiando las sociedades, los modelos de negocio y el mercado laboral.
Vivimos en un mundo digitalizado y nuestro alumnado debe ser capaz de encontrar y seleccionar información útil, interesante y pertinente; de usar de forma eficiente diversas herramientas digitales y, también, de tomar conciencia de las consecuencias de las acciones que realizan en el mundo digital.
Objetivos:
-
Desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los medios tecnológicos.
-
Reconocer la presencia de datos digitales en nuestras vidas, así como sus implicaciones.
-
Conocer procedimientos de extracción y procesamiento de datos para generar conocimiento y participar en la sociedad.
Competencias:
El programa Big Data contribuye al desarrollo de la competencia digital y sus principales dimensiones:
-
Capacidad de utilizar de forma autónoma y eficaz los diversos dispositivos digitales.
-
Procesamiento de la Información y creación de contenidos.
-
Comunicación y colaboración interpersonal.
-
Actitud responsable en entornos digitales.
Contenidos:
Big Data consta de los siguientes 5 bloques temáticos:
-
BLOQUE 1. Datos por todas partes
-
BLOQUE 2. Mis dispositivos
-
BLOQUE 3. Las apps que usamos.
-
BLOQUE 4. Nuestra interacción genera datos.
-
BLOQUE 5. Los datos en el entorno global
Orientaciones metodológicas:
El programa incluye una programación didáctica para trabajar cada uno de los bloques de contenido, los cuales pueden trabajarse a partir de tres itinerarios con diferentes intensidades:
-
Itinerario reducido: 9 sesiones.
-
Itinerario medio: 12 sesiones.
-
Itinerario completo: 21 sesiones.
Reto Big Data EduCaixa:
Todos los docentes y alumnos que se inscriban al Programa Big Data tendrán la oportunidad de participar en un Datatón en Barcelona y en un viaje formativo a Silicon Valley. El plazo para presentar los proyectos es del 26 de febrero al 25 de marzo. Más información en:
- Competencia digital